Tercer paso: el ESQUEMA - Formaedúcate - Academia en Vallecas
5185
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-5185,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0.1,vc_responsive
 

Tercer paso: el ESQUEMA

Tercer paso: el ESQUEMA

Se trata de una de las técnicas de estudio más utilizadas basada en la posibilidad de sintetizar y ordenar los conceptos de forma rápida y clara con el fin último de ayudar a realizar la tarea del estudio.

De forma más práctica consiste en una representación estructurada y simplificada de la información, las ideas o los conceptos para facilitar su comprensión, retención y comunicación.

En su aplicación al estudio, ayuda a asimilar y memorizar la información

  • ¿Cuáles son sus principales características?

Para poder hablar de un buen esquema es necesario que reúna una serie de características:

    • Jerarquía: la información debe estar organizada en niveles, desglosando los puntos principales en subpuntos o categorías más específicas.
    • Concisión: los esquemas son básicamente resúmenes por lo que se deben enfocar en los elementos esenciales, utilizando frases breves o palabras clave.
    • Flexibilidad: no existe un modelo único de esquema, si no que se van adaptando a cada caso concreto en función del propósito y el usuario.
    • Elementos Visuales: suelen incluir elementos visuales como viñetas, números, letras, líneas, o incluso diagramas y gráficos para representar las relaciones entre los diferentes elementos que componen el propio esquema.
  • ¿Cómo hacer un buen esquema?

A continuación presentamos los pasos que se deben seguir para realizar un buen esquema:

      • Lee atentamente todo el texto.
      • Localiza la idea principal.
      • Subraya y anota los conceptos importantes.
      • Clasifica las ideas en principales y secundarias.
      • Relaciona entre sí las ideas.
      • Realiza un primer borrador.
      • Lee el borrador para asegurarte de que realmente tiene sentido e incluye todas las ideas identificadas.
      • Pásalo a limpio.
      • ¡¡ Voila – lá!! Ya tienes un esquema perfecto para poder comenzar tu estudio.

¿Quieres saber más?

Apúntate a nuestras clases de apoyo

▷ Academia en Ensanche de Vallecas: Precios competitivos

Logo

Rate this post
Sin Comentarios

Publica un Comentario

Sonia Bola Merino te informa que los datos de carácter personal que proporciones en el formulario serán tratados por mi como responsable de esta web. La finalidad es la gestión de los comentarios que realizas en este blog. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a info@formaeducate.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Acepto la política de privacidad *

Puedes ver la política de privacidad, gracias