Consejos

Segundo paso: el SUBRAYADO

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua Española SUBRAYAR es:

‘Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o

con cualquier otro fin’.

Efectivamente, el subrayado es una técnica de análisis con la que podemos resaltar información importante en un texto

 para poder estudiarlo más fácilmente.

Cumple dos objetivos fundamentales:

    1. facilitar el estudio
  1. mantener la atención en el texto.
  • ¿Cuáles son las ventajas de subrayar?

Veamos las principales ventajas que aportar el subrayado a la hora del estudio:

  1. Destacar lo más importante del texto.
  2. Facilitar su repaso.
  3. Hacer más fácil su comprensión.
  4. Ayudar a la memorización de los contenidos.
  5. Desarrollar la capacidad de síntesis y análisis de información.
  6. Permitir organizar las ideas y saber relacionar los diferentes conceptos entre sí.
  • ¿Cómo saber qué subrayar en un texto?

La clave de la técnica del subrayado consiste en ser capaz de identificar las ideas principales del texto.

Para ello debemos seguir los siguientes pasos:

  1. LECTURA INICIAL: en la que obtendremos una idea general del contenido y descubriremos su estructura.
  2. IDENTIFICACIÓN DE IDEAS CLAVE: cada párrafo contiene 1 idea clave que tendremos que descubrir y decidir si realmente es importante o no, para su subrayado.
‘Cuanto menos subrayemos, más estaremos resumiendo y más fácil será su estudio’.
  1. NOTAS AL MARGEN: se aconseja ir añadiendo notas al margen para ayudarnos a comprender el contenido.
  2. IDENTIFICACIÓN DE PALABRAS CLAVE: los términos clave o técnicos que es necesario recordar se señalarán con un color diferente para ayudar a que resalten visualmente.
  3. USO DE COLOR: para resaltar las ideas claves, utilizando incluso un color para las ideas PRINCIPALES y otro color para las IDEAS SECUNDARIAS.
  • ¿Cómo saber si hemos realizado de forma correcta el subrayado?

Para asegurarnos de que lo que hemos subrayado es correcto podemos comprobarlo simplemente leyendo las palabras que hemos subrayado.

Si el resultado de esta lectura incluye toda la información importante del texto y tiene sentido completo, ¡Enhorabuena! lo has hecho correctamente.

Si quieres saber más contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

 

Rate this post
admin

Entradas recientes

Tercer paso: el ESQUEMA

¿Qué son los ESQUEMAS? Se trata de una de las técnicas de estudio más utilizadas…

55 años hace

Primer Paso: la LECTURA COMPRENSIVA

¿Qué es la LECTURA COMPRENSIVA? Para entender bien en qué consiste la LECTURA COMPRENSIVA, partamos…

55 años hace

Mejores técnicas de estudio en Primaria

Muchas veces, por desconocimiento, pensamos que el hecho de no sacar buenas notas en los…

7 meses hace

Ideas para tu disfraz de Halloween

Se acerca la temporada más espeluznante del año, ¡Halloween! En FormaEdúcate, no solo amamos el…

2 años hace

Planificación de Estudio

¿Estás listo para optimizar tu tiempo de estudio y alcanzar el éxito académico? La planificación…

2 años hace

La Importancia de Aprender Idiomas

En un mundo cada vez más globalizado, dominar más de un idioma se ha convertido…

2 años hace